
Descripción
Turismundo: Incidencia social para promover un turismo responsable y sostenible alineado con la agenda 2030 en Córdoba (Turismundo Córdoba). Es un proyecto de Educación para el Desarrollo que propone una mirada local-global, desde el enfoque de derechos donde la actividad turística es transversal a los ODS y de manera especial con el ODS 5.
La actual situación de crisis provocada por la COVID 19; esta siendo devastadora para todos los sectores sociales y económicos; pero puede considerarse que ha impactado especialmente en el ámbito de las empresas relacionadas directa o indirectamente con el turismo (Agencias de Viajes, Ocio y tiempo libre, alojamientos y restauración, etc.), lo que en una ciudad como Córdoba se refleja en un mayor nivel de desempleo, precariedad y riesgo de pobreza. El turismo en estos momentos refleja la necesidad de incidir hacia la sostenibilidad como única forma de conseguir una actividad que apueste por la salud, por la protección del medioambiente, por la economía local, la diversidad cultural, la equidad de género, etc. Por ello los ODS representan en este momento un camino donde los problemas que ha agravado la crisis y el nuevo escenario se pueden convertir en oportunidades para las empresas y para la sociedad en su conjunto.
Este proyecto se presenta como una continuidad del proyecto Turismundo: Un viaje para la incidencia social a través de un turismo responsable y sostenible; e incorpora mejoras y aprendizajes como los que se plantean en el diagnostico y que se reflejan en la formulación. Podemos mencionar a grandes rasgos, elementos como:
- Pasar de la sensibilización a una mayor relación del Turismo Responsable y Sostenible en la ciudad, permitiendo la localización de los ODS a través de iniciativas existentes o en proceso de creación.
- Incorporación de otros agentes sociales e institucionales para una mejor y mayor incidencia a nivel local y global, articulando temáticas, acciones a través de una campaña de incidencia ciudadana que apueste por un Turismo Responsable y Sostenible.
- Mayor énfasis en la tranversalización de la equidad de género en el turismo a través de los ODS.
Turismundo Córdoba esta financiado por la Delegación de Solidaridad. Departamento de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba y se llevará a cabo entre 2022 y 2023.
¿Qué queremos conseguir?
El proyecto TURISMUNDO pretende impulsar una ciudadanía global comprometida con el desarrollo humano sostenible, el consumo responsable y la cultura de la solidaridad, a través de la participación y la creación de redes para la incidencia social y política.
En ese sentido TURISMUNDO busca promover aprendizajes y recomendaciones relativas a la incorporación del enfoque de género de proyectos anteriores como:
- Desarrollar y difundir una promoción/marketing turístico no sexista que no perpetúe las desigualdades de género. Esta medida también impactaría de forma positiva en los estudios sobre turismo y consumo responsable.
- Identificar las necesidades, fortalezas y debilidades formativas del turismo teniendo en cuenta las directrices que plantean los ODS.
- Considerar las características del sector, analizando la posición que ocupan mujeres y hombres, las ventajas y desventajas, las relaciones existentes entre los mismos, los aportes y capacidades distintivos de ambos sexos, los factores que afianzan las discriminaciones existentes así como los aspectos que facilitan u obstaculizan una participación e integración equitativa en el desarrollo del turismo.
- Acercar los ODS a la ciudadanía en general, de ahí la importancia de saber cómo afecta el turismo a la ciudadanía y cómo esta se verá beneficiada al integrar el enfoque de género tanto en los ODS como en el turismo.
- Desarrollar jornadas sobre turismo y ODS que incluyan la incidencia política de género y la movilización para la igualdad de género.
- Desarrollar jornadas formativas sobre ODS, turismo y género para el alumnado de turismo y de disciplinas relacionadas.
- Incentivar trabajos de final de carrera, de máster o doctorados que promuevan el enfoque de género en el turismo.
En definitiva, Turismundo pretende favorecer la movilización y la incidencia social de colectivos sociales, asociaciones empresariales (pymes) y futuros profesionales del turismo con un proceso deEpD basado en los principios y valores de un turismo responsable y sostenible alineado con los ODS desde un enfoque de derechos y de género.
Principales actividades
- Se realizarán acciones de coordinación, programación, seguimiento, evaluación y transferencia de resultados.
- Se llevarán a cabo actividades formativas y de sensibilización con grupos de ciclos formativos, universidad y colectivos sociales.
- Fomentar la articulación de las entidades y redes participantes a través de acciones como reuniones, jornadas y diseño conjunto de documentos.
- Se diseñará una campaña colaborativa de incidencia basada en propuestas de turismo responsable y sostenible en la ciudad de Córdoba, desde el enfoque de derechos, y en el marco de la agenda 2030.
- Se hará un Mapeo de iniciativas ciudadanas , recursos y establecimiento de recomendaciones relacionadas con el Turismo responsable y sostenible.
¿Dónde actuamos?
TURISMUNDO cuenta con una serie de grupos participantes sobre los cuales el proyecto va a trabajar su articulación, y cuyo papel fundamental será ser parte de la estrategia de localización de los ODS en la ciudad de Córdoba y a través de las herramientas descritas sugerir una serie de recomendaciones y recursos para iniciar la senda de la ciudad hacia un Turismo Responsable y Solidario. Estos grupos participantes son:
- Estudiantes de ciclos formativos relacionados con el turismo, tanto de la familia de Turismo y Hostelería, como de la familia de Servicios a la Comunidad. Así como de otras especialidades que puedan estar interesadas con alguna de las especificidades del proyecto (integración sociocultural, marketing y publicidad, etc.)
- Estudiantes de la Universidad de Córdoba, del Grupo de investigación Universidad Turismo y Empresa UCOTUREM Cátedra de Cooperación de la UCO, Cátedra Intercultural de la UCO, alumnado del Grado de Turismo y por extensión, de otros grados que puedan estar interesados en especificidades del proyecto (educación social, economía, geografía, etc.)
- Asociaciones de vecinos y Federación de Asociación de Asociaciones de Vecinos interesadas en el proyecto.
- Instituciones, organizaciones no gubernamentales y colectivos ciudadanos en general.
Presentación
Puedes consultar la presentación del proyecto pinchando aquí.
Mapa de iniciativas por un turismo sostenible y responsable

Memorias de las acciones del proyecto
