Formación, prácticas en empresas en inserción laboral en ZNTS

Empleo
Área de Formación, Empleo e Inclusión Digital

Descripción

Bajo el lema "Iniciativas que transforman  nuestros barrios" ponemos en marcha un nuevo proyecto cuyo fin principal es la inclusión social de personas especialmente vulnerables a través de actuaciones en el ámbito de la inserción sociolaboral; concretamente de las personas mayores de edad, residentes en las ZNTS de Córdoba y en situación o riesgo de exclusión social, formándolas en competencias profesionales y sociales, completando las competencias adquiridas con prácticas en empresas e intermediando laboralmente con empresas a fin de facilitarles el poder encontrar y mantener un empleo digno y de calidad, buscando la mejora de la igualdad de oportunidades y de la calidad de vida, contribuyendo a una sociedad más justa e inclusiva que fomente la cohesión social.

Las principales actuaciones serán:

  • Dos acciones formativas con prácticas no laborales en empresas.
  • Apoyo para la obtención del título de la ESO, Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria, mediante la participación en pruebas libres.

Este proyecto es una iniciativa de CIC Batá que cuenta con la colaboración de Fundación "la Caixadentro de su "Convocatoria de Proyectos Sociales Andalucía 2024".

1ª ACCIÓN FORMATIVA.

 

LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS (antes camarera/o de pisos)

  • 80 horas de formación teórico práctica.
  • 50 horas de prácticas en empresas.
  • Fecha de inicio prevista: 6 de octubre de 2025.
  • Fecha de fin prevista: 12 de noviembre de 2025.
  • Lugares de realización previstos: Córdoba, Pasaje Escritor Narbona nº 7, local y sedes de las empresas colaboradoras.
  • Horario: de 9 a 14 horas (de lunes a viernes).
  • Número de plazas: 12.
  • Con la colaboración de: Hostal Patios del Orfebre
  • Inscripciones: cerradas (en proceso de selección).

2ª ACCIÓN FORMATIVA.

LIMPIEZA EN ALOJAMIENTOS (antes camarera/o de pisos)

  •     80 horas de formación teórico práctica.
  •     50 horas de prácticas en empresas.
  •     Fecha de inicio prevista: 10 de noviembre de 2025.
  •     Fecha de fin prevista: 16 de diciembre de 2025.
  •     Lugares de realización previstos: Córdoba, Pasaje Escritor Narbona nº 7, local y sedes de las empresas colaboradoras.
  •     Horario: de 9 a 14 horas (de lunes a viernes).
  •     Número de plazas: 12.
  •     Con la colaboración de: Hostal Patios del Orfebre
  •     Inscripciones: a partir del 1 de octubre de 2025.
 

APOYO PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LA ESO.

  • Clases de apoyo presenciales para la preparación de los contenidos exigidos.
  • Ayuda en el uso de la plataforma web oficial de la Junta de Andalucía.
  • Lugar de realización: Calle Colombia nº 25 en Córdoba.
  • Horario: de martes a viernes por las tardes.
  • Fecha de inicio prevista: 30 de septiembre de 2025.

Destinado a

Prioritariamente personas, mayores de edad, en situación o riesgo de exclusión social residentes preferentemente en las zonas de Las Moreras, Las Palmeras o Sector Sur, así como otros colectivos especialmente vulnerables y que residan en nuestra ciudad. Preferentemente mujeres y jóvenes (será necesario acreditar con certificado de empadronamiento y se deberá firmar un compromiso de participación).

 

¿Dónde actuamos?

En la ciudad de Córdoba, especialmente en las barriadas de Las Moreras, Las Palmeras y Sector Sur.

¿Qué queremos conseguir?

El objetivo general es mejorar la empleabilidad de las personas destinatarias, formándolas en competencias profesionales y sociales, completando las competencias adquiridas con prácticas en empresas e intermediando laboralmente con entidades empleadoras  a fin de facilitarles el poder encontrar y mantener un empleo digno y de calidad; contribuyendo a la inclusión sociolaboral, a mejorar sus condiciones de vida y la cohesión social. Para ello, tenemos previsto realizar:

  • Dos acciones para la capacitación en competencias técnicas y sociolaborales, que incluyen prácticas en empresas y acompañamiento para la inserción laboral y 
  • una actividad de apoyo a la formación para la obtención del título de la ESO mediante la participación en pruebas libres.

Imagen y cartelería