CIC Batá, una de las 74 entidades andaluzas que colabora en Incorpora de Fundación La Caixa

Córdoba, 13 de marzo de 2025. Durante 2024, CIC Batá atendió a un total de 243 personas en la provincia de Córdoba en el marco del programa Incorpora de Fundación La Caixa. La entidad ha hecho públicos estos datos con motivo de la presentación del balance anual del programa Incorpora de Fundación "la Caixa" en Andalucía, que ha tenido lugar en Sevilla.

En total, CIC Batá impulsó 133 inserciones laborales, once de ellas de personas con discapacidad. Además, 52 personas pudieron hacer realidad sus proyectos de emprendimiento a través del Punto de Autoempleo Incorpora en la provincia de Córdoba.

Estos resultados fueron posibles gracias a la colaboración de más de 50 empresas de la provincia, que apuestan por la inclusión y la responsabilidad social.

El presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, ha destadado el compromiso de la entidad con "la promoción del empleo digno, el acompañamiento personalizado y el impulso al autoempleo como herramientas clave para construir una sociedad más justa e igualitaria en la provincia de Córdoba".

CIC Batá es una de las 74 entidades sociales que forman la red Incorpora en Andalucía. Durante el último año, el programa Incorpora logró atender a 15.200 personas en toda la región, de las cuales 4.795 consiguieron un empleo, lo que subraya el impacto positivo de este modelo de inserción sociolaboral basado en la colaboración público-privada a nivel autonómico.

Integrantes de CIC Batá han participado en el acto de balance anual del programa Incorpora de Fundación "la Caixa" en Andalucía. El encuentro contó con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien puso en valor los resultados obtenidos en 2024 en la región, donde la labor de entidades como CIC Batá resulta fundamental.

El programa Incorpora de la Fundación "la Caixa" tiene como objetivo promover la integración sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, facilitando su acceso al empleo a través de una metodología que se basa en el trabajo en red entre entidades sociales, empresas y personal técnico.

Proyecto asociado: 
Imágenes: