Córdoba, 12 de mayo de 2025. El alumnado del curso 'Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas', que desarrolla CIC Batá en el Centro Impulsa Duque de Rivas, ha comenzado esta semana su periodo de prácticas no laborales, correspondiente al segundo módulo de la formación. Esta fase está centrada en las operaciones de tendido y tensado de conductores en redes eléctricas, tanto aéreas como subterráneas.
Las prácticas, que comenzaron el lunes 12 de mayo y finalizarán el miércoles 4 de junio, suponen un total de 80 horas de experiencia directa en empresas del sector. Esta etapa permite al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional, afianzar sus competencias y aumentar sus oportunidades reales de inserción en el mercado laboral.
Cuatro empresas cordobesas colaboran activamente acogiendo a los participantes en sus equipos de trabajo: Grupo Magtel ha incorporado a tres alumnos; Elebobisa, a dos; Instalaciones Caico, a cuatro; y Agincor Instalaciones Técnicas, a una alumna. Su implicación es clave para vincular la formación con la realidad del mercado laboral y ofrecer oportunidades reales a personas con especiales dificultades de acceso al empleo.
En total, participan en esta acción formativa diez personas adultas, nueve hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 19 y los 48 años, todas ellas en situación o riesgo de exclusión social.
CIC Batá no solo se encarga de la formación técnica, sino que también proporciona becas de transporte, materiales, uniformes y seguros, además de ofrecer apoyo personal y acompañamiento durante el proceso de inserción laboral. El objetivo principal es dotar a los participantes de competencias profesionales y sociales que les permitan acceder a un empleo digno.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, dentro de la convocatoria de subvenciones destinada a proyectos que mejoren la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.