Córdoba, 7 de julio de 2025./ Más de 50 niñas, niños y adolescentes que participan en los programas CaixaProinfancia y +Infancia en Córdoba han disfrutado de unos días de campamento en plena naturaleza, en las instalaciones de Aventurocio, en Espiel.
Durante la estancia, han vivido una experiencia única repleta de actividades al aire libre, juegos cooperativos, dinámicas de grupo, talleres creativos y momentos compartidos que han hecho de sus vacaciones una oportunidad especial para crecer, aprender y disfrutar.
Estos espacios vacacionales son mucho más que una propuesta de ocio: permiten que la infancia acceda a entornos seguros y estimulantes, donde desarrollar todo su potencial.
Se fomentan valores como la autonomía, la autoestima, la empatía y la convivencia, al tiempo que se apoya la conciliación familiar en momentos clave para muchas familias, especialmente durante el periodo estival.
El campamento se enmarca en el programa CaixaProinfancia, impulsado por la Fundación “la Caixa”, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la infancia y sus familias mediante un modelo de intervención integral y en red.
En Córdoba, el programa está coordinado por CIC Batá, en colaboración con las entidades sociales Ariadna y Asociación Ayumen.
El programa se desarrollan en el barrio de Las Moreras, acompañando a la infancia y sus familias a través de un trabajo cercano y continuado. Junto a las administraciones públicas y otras organizaciones sociales, forman una red que garantiza una atención integral que incluye refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, talleres familiares y ayudas básicas a lo largo del año.
Por su parte, el programa +Infancia de la Fundación "la Caixa", que también coordina CIC Batá en Córdoba, está orientado a favorecer la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de menores de entre 0 y 18 años y sus familias, principalmente en la barriada de Las Moreras. El programa enfatiza una intervención integral, trabajando de manera coordinada para ofrecer atención individualizada, itinerarios personalizados y promover la igualdad de oportunidades.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con una infancia con derechos, acceso a oportunidades reales y espacios donde desarrollarse plenamente a nivel personal y social.