CIC Batá forma a 24 personas para el empleo en el centro Impulsa Duque de Rivas de Córdoba

Córdoba, 24 de junio de 2025. CIC Batá ha formado a un total de veinticuatro personas en el centro de inserción laboral Impulsa Duque de Rivas, antiguo colegio situado en el barrio de Las Palmeras de Córdoba. Se trata de dos especialidades diseñadas para mejorar la empleabilidad en sectores con gran proyección: operaciones básicas de pisos en alojamientos y operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas. 

Los resultados de inserción laboral son igualmente significativos. De las veinticuatro personas participantes, nueve han encontrado empleo, lo que representa un 37,5% y supera de manera notable el 20% de media alcanzado en el conjunto de cursos impartidos en esta primera promoción del centro Impulsa Duque de Rivas.

En concreto, en la acción formativa de 'Operaciones básicas de pisos en alojamientos', la tasa de inserción ha sido del 38,5%, mientras que en 'Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas' se ha situado en el 36,4%.

En la primera de estas especialidades, dirigida a la limpieza de alojamientos, un total de diez alumnas han completado uno de los dos itinerarios ofertados, mientras que siete de ellas han realizado ambas formaciones. Como resultado, cinco mujeres han accedido ya al mercado laboral.

La acción formativa en limpieza de alojamientos ha ofrecido 300 horas de formación teórico-práctica, distribuidas en dos itinerarios: arreglo de habitaciones y zonas comunes (120 horas) y lavandería y arreglo de ropa (180 horas). A ello se han sumado ochenta horas de prácticas en empresas del sector, cuarenta por cada itinerario, que han constituido una parte esencial del proceso de aprendizaje.

Gracias a la colaboración del Hotel Boutique Puerta Osario, el Hotel Eurostars Palace, el Hotel Averroes, los alojamientos Patios de la Platería y Patios del Orfebre y el grupo Emeis (Residencias Bouco), las participantes han podido aplicar en entornos reales los conocimientos adquiridos en el aula, reforzando así su experiencia profesional.

Empresas comprometidas

En el curso de montaje de redes eléctricas, han finalizado la formación un total de once alumnos, nueve de los cuales han completado ambos itinerarios formativos. En este caso, cuatro hombres han encontrado empleo.

Por su parte, el curso de operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas se ha estructurado en dos módulos: el primero, de 70 horas, dedicado al montaje de apoyos y soportes en redes eléctricas aéreas, y el segundo, también de 70 horas, centrado en el tendido y tensado de conductores en redes aéreas y subterráneas.

A la fase teórico-práctica se han sumado 80 horas de prácticas no laborales en empresas del sector, con el fin de consolidar competencias en un entorno profesional y favorecer el acceso al empleo. En este caso, han colaborado Grupo Magtel, Elebobisa, Instalaciones Caico y Agincor Instalaciones Técnicas, que han acogido a los alumnos en sus equipos de trabajo.

Este programa formativo, dirigido a personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad social en Córdoba, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad mediante un itinerario integral que combina formación técnica, prácticas en empresas, apoyo individualizado y medidas de conciliación. Para facilitar la asistencia, el programa incluye becas de transporte, ayudas para la conciliación y la entrega de materiales y uniformes.

Con esta iniciativa, CIC Batá refuerza su compromiso con el desarrollo socioprofesional y la autonomía personal de las personas en situación o riesgo de exclusión. El presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, ha destacado que estas acciones “forman parte del compromiso de la entidad con la inclusión sociolaboral, ofreciendo oportunidades reales de formación y empleo a personas que se enfrentan a mayores barreras en el mercado laboral”.

El balance general confirma el papel del centro Impulsa Duque de Rivas como espacio de referencia en Córdoba para la capacitación e inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. En total, las seis entidades sociales que colaboramos en el centro hemos desarrollado 16 itinerarios profesionales en siete sectores clave, beneficiando a 220 personas que han recibido más de 2.650 horas de formación teórica y práctica.

Estas acciones formativas cuentan con la financiación de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba y se enmarcan en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+).

Imágenes: