Reconocimiento a organizaciones de Campiña Sur comprometidas con el turismo sostenible

Córdoba, 8 de octubre de 2024. / La asociación CIC Batá ha hecho entrega hoy del distintivo Somos Turismo WeODS Córdoba 2030 a cinco empresas y entidades de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur comprometidas con el desarrollo del turismo sostenible y responsable en la provincia.

Las empresas de Montilla Bodegas Alvear y P&B Experience, Cerámica San José-Alfar Escuela (La Rambla) y Camping La Campiña (La Guijarrosa), han recibido este distintivo tras participar en el proyecto Reorienta, además de la propia Mancomunidad de Municipios Campiña Sur.

Otras cuatro empresas de la zona ya disponen de este distintivo, como son Cerámicas Hermanos Pedraza, de La Rambla, junto con Arahí Cosmética, Bodegas Robles y Mundaeventos, radicadas en Montilla.

Este reconocimiento, valorable en convocatorias públicas, distingue a las organizaciones que se han adherido al proyecto Reorienta y están comprometidas con el desarrollo de productos y experiencias turísticos más sostenibles con el medio ambiente y más responsables con las personas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU.

Además, todas estas organizaciones han recibido un 'Decálogo para un turismo sostenible en Córdoba', que propone treinta recomendaciones concretas a empresas y entidades para convertir a Córdoba en un referente del turismo sostenible y responsable en nuestro país.

También se les ha proporcionado a todas ellas un Kg de caramelos ecológicos con envoltorio compostable, con los que podrán difundir y comunicar su compromiso con los ODS y la Agenda 2030 a su clientela, proveedores y personas usuarias.

En toda la provincia, se han adherido al proyecto un total de 136 empresas e instituciones. Todas estas iniciativas están localizadas un mapa interactivo en la web  https://cicbata.org/reorienta donde los clientes, personas usuarias y otras interesadas en un turismo sostenible y responsable podrán localizar fácilmente cada negocio o entidad.

CIC Batá ha desarrollado este proyecto con el respaldo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO).

Proyecto asociado: 
Imágenes: