Córdoba, 17 de diciembre de 2024. / CIC Batá ha recogido hoy uno de los Premios al Desarrollo Sostenible en la quinta edición del galardón organizado por el Diario Córdoba. La organización ha sido reconocida por su proyecto 'Reorienta', una iniciativa que ha logrado un hito significativo en el sector turístico de la provincia.
El proyecto ha conseguido involucrar a 136 empresas en el fomento de un turismo más responsable y sostenible, posicionando a Córdoba como un destino comprometido con el planeta y con las personas.
La iniciativa, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Andalucía, ha contado además con la colaboración académica de la Universidad de Córdoba, especialmente de las profesoras Maribel Rodríguez Zapatero y Leonor Pérez Naranjo.
Además, en su quinta edición los galardones han puesto en valor a otras cuatro empresas, iniciativas y personas de la capital y la provincia que contribuyen a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad desde diferentes ámbitos, como son Ximénez Group, la Diputación de Córdoba, el grupo RNM-271 de la Universidad de Córdoba y Pepe Larios, que fue gran amigo y colaborador de CIC Batá.
Como resultado más destacado del proyecto 'Reorienta', CIC Batá ha desarrollado un 'Decálogo para un turismo sostenible en Córdoba', que propone treinta recomendaciones concretas para empresas y entidades, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas propuestas se fundamentan en dos estudios exhaustivos realizados a lo largo del proyecto: 'Turismo y Agenda 2030 en Córdoba: un compromiso con la sostenibilidad' y 'La mujer en el sector turístico de la provincia de Córdoba', que proporcionan un análisis profundo del sector.
El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer una hoja de ruta clara que permita a las empresas turísticas contribuir de manera significativa a la sostenibilidad, mejorando no solo su impacto ambiental y social, sino también su competitividad y resiliencia a largo plazo.