Córdoba, 18 de diciembre de 2024 / El programa Reorienta ha reconocido el compromiso con el turismo sostenible en el Valle del Guadiato con la entrega de los distintivos Somos Turismo WeODS Córdoba 2030. En total, diez empresas y entidades han sido distinguidas por su apuesta por un turismo respetuoso con el medio ambiente y responsable con las personas, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU.
El acto, celebrado en la sede de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, estuvo presidido por el gerente de la mancomunidad, José Luis Mora, y el presidente de CIC Batá, Rafael Cantero. Asimismo, contó con la participación de la alcaldesa de Los Blázquez, María Zulima Perea, y la alcaldesa de Valsequillo, Ana María Sánchez Rosa.
Entre las entidades reconocidas se encuentran Grupo Aventurocio en Espiel y Casa Rural El Coronel en Fuente Obejuna. En Los Blázquez, han sido distinguidos el Ayuntamiento, Carpintería Metálica Hermanos Perea, Casa Rural Las Navas, Cooperativa Olivarera Cinco Villas, Multiprecios María José y Hermanos Esquinas. Por su parte, en Peñarroya-Pueblonuevo han recibido el distintivo la Fundación Cuenca Guadiato y la Mancomunidad Valle del Guadiato. Finalmente, en Valsequillo, ha sido reconocido el Ayuntamiento de la localidad.
El distintivo Somos Turismo WeODS es valorable en convocatorias públicas y acredita a las organizaciones que han integrado la sostenibilidad en su modelo de gestión y desarrollo de experiencias turísticas. El proyecto Reorienta, impulsado por CIC Batá y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba y tiene como objetivo situar a Córdoba como referente en turismo sostenible y responsable. Un total de 136 empresas y entidades de toda la provincia se han adherido a esta iniciativa, consolidando así una red de actores comprometidos con un modelo turístico más sostenible.