Descripción / Presentación
Trabajamos por la inclusión sociolaboral de las personas en situación o riesgo de exclusión, con necesidades especiales y desempleadas en general, a través de tres grandes programas y líneas de trabajo:
- Orientación e intermediación Laboral para el Empleo.
- Alfabetización Tecnológica e Inclusión Digital
- Formación Ocupacional y Continua
Líneas de trabajo
ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL PARA EL EMPLEO: mejorar las condiciones de empleabilidad y ocupabilidad, potenciando la inserción social y laboral de personas en situación de exclusión social, desarrollando itinerarios de orientación, acompañamiento y seguimiento de los procesos de búsqueda de empleo y acceso al mercado de trabajo, comprometiendo a cada persona en su proceso de búsqueda de empleo, y utilizando las nuevas tecnologías de la comunicación como un instrumento muy efectivo para la inserción laboral.
INCLUSIÓN DIGITAL Y ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA: en materia de acceso e integración en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. A través del diseño, gestión, coordinación y dinamización de proyectos y actividades, poniendo en marcha recursos informáticos y de comunicaciones, propios o dotados por Entidades y Administraciones públicas y privadas, pretendemos contribuir a eliminar las nuevas formas de exclusión social, laboral y generacional; la llamada “brecha digital”.
FORMACIÓN OCUPACIONAL Y CONTINUA: Trabajamos en el ámbito de la Formación organizando gestionando e impartiendo cursos relacionados con la creación de condiciones para la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y cursos dirigidos a desempleados en general y ocupados, haciendo gran hincapié en los colectivos con necesidades especiales (Servicios a la Comunidad y Personales, Informática, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Administración y Oficina, Docencia e Investigación, Salud, Animación y tiempo libre, etc.).